otros servicios del internet


Servicios del internet Continuación
Los servicios en línea han llegado a tal punto que no concebimos nuestra realizad sin algún dispositivo con señal (on-line).
Piensa como sería un periodo de tiempo de tu vida actual sin dispositivos electrónicos.

Continuaremos con algunos servicios o utilidades del internet.

Actividad de Aprendizaje:

Lea muy bien y en su cuaderno de tecnología defina de manera completa cada uno de los elementos propuestos


1.En el cuaderno de tecnología escriba, la fecha y el título de la actividad.

2.Defina que son los foros web y cómo funcionan.

Foros web
Los foros también son conocidos como tablón de anuncios o grupo de discusión, diferenciándose de un blog porque éste último suele estar escrito por un usuario o administradores de la web y por lo general sólo permite las respuestas de los demás usuarios respecto al material del blog. Un foro por lo general permite a todos los miembros hacer posts y comenzar nuevos temas
Cómo funciona un foro
Por norma general, el futuro miembro debe registrarse antes de poder unirse a un grupo y escribir un mensaje. Este usuario deberá seguir ciertas reglas en línea, conocidas como netiqueta, como tratar con respeto a otros miembros y abstenerse de usar malas palabras. Cuando un miembro es aprobado por el administrador o moderador, generalmente elige su propio nombre de usuario y contraseña. Un avatar, una fotografía o una imagen suministrada por el miembro suele aparecer junto al nombre de usuario en cada mensaje.
Las conversaciones separadas en un foro son llamados hilos y se componen de mensajes escritos por los miembros. Normalmente, los usuarios pueden editar sus propios mensajes, iniciar nuevos temas y editar su perfil. Un perfil general muestra información opcional sobre cada miembro del foro, como por ejemplo la ciudad donde se encuentran y sus intereses.

El administrador o moderador del foro también puede participar en los hilos. Un administrador puede modificar las discusiones, así como mover o eliminarlas si esto es necesario, siendo normalmente su función la de supervisar y guiar la discusión para asegurarse de que se están siguiendo las reglas del foro.

3.Defina que es almacenamiento en la nube, como funciona y cuáles son sus beneficios

El almacenamiento en la Nube
El almacenamiento en la nube es un modelo de informática que almacena datos en Internet a través de un proveedor que administra y opera el almacenamiento de la nube como un servicio. Se ofrece bajo demanda con capacidad y costo oportunos, y elimina la necesidad de tener que comprar y administrar su propia infraestructura de almacenamiento de datos. Esto le otorga agilidad, escala global y durabilidad con acceso a los datos en cualquier momento y lugar.

¿Cómo funciona el almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube se compra a un proveedor externo que posee y opera capacidad de almacenamiento de datos y la distribuye a través de Internet con un modelo de pago por uso. Estos proveedores de almacenamiento en la nube administran la capacidad, la seguridad y la durabilidad para lograr que sus aplicaciones de todo el mundo tengan acceso a los datos.
Las aplicaciones obtienen acceso al almacenamiento en la nube mediante protocolos de almacenamiento tradicionales o directamente mediante una API. Muchos proveedores ofrecen servicios complementarios diseñados para ayudar a recopilar, administrar, proteger y analizar datos a gran escala.

Beneficios del almacenamiento en la nube

El almacenamiento de datos en la nube permite a los departamentos de tecnología transformar tres aspectos:
  1. Costo total de la propiedad. Con el almacenamiento en la nube, no es necesario comprar hardware, almacenar para aprovisionar o invertir capital en situaciones que pueden darse "algún día". Puede agregar o eliminar capacidad bajo demanda, modificar las características de desempeño y retención con rapidez y pagar solamente por el almacenamiento que utilice. Incluso puede trasladar los datos a los que se accede con menos frecuencia a capas de menor costo de acuerdo con las reglas auditables, para aprovechar la economía de escala.
  2. Tiempo de implementación. Cuando los equipos de desarrollo están listos para la ejecución, la infraestructura no debería detenerlos. El almacenamiento en la nube permite al departamento de tecnología proporcionar con rapidez la cantidad de almacenamiento necesaria en el momento necesario. Eso le permite a la empresa concentrarse en resolver problemas de aplicación complejos en lugar de tener que administrar sistemas de almacenamiento.
  3. Gestión de la información. Centralizar el almacenamiento en la nube aporta un gran beneficio para nuevos casos de uso. Al utilizar políticas de administración del ciclo de vida del almacenamiento en la nube, puede realizar potentes tareas de administración de la información, incluida la separación por niveles automatizada o el bloqueo de datos para cumplir con los requisitos de conformidad.


4. Consulte que es trabajo colaborativo en línea.

5. Consulte las tres principales herramientas de trabajo colaborativo en línea y como se usan. (Google drive, Dropbox, One Drive)

6.Consulte y escriba que es streaming y como funciona.

7.Consulte que se puede trasmitir por streaming.

8. Consulte que son juegos on-line y que peligros tienen para los usuarios.