Corriente AC-DC; Dinamo Alternador
GENERADORES
ELECTRICOS: DINAMO Y ALTERNADOR
¿Qué vamos aprender? Aprenderemos el principio de
funcionamiento de los generadores
eléctricos y luego veremos cómo
funciona una dinamo de corriente continua y un alternador de corriente alterna. Al
final podemos ver los tipos de
generadores eléctricos.
Para explicar el funcionamiento de los generadores eléctricos tenemos que empezar explicando el campo magnético. Es importantísimo que lo entiendas bien, ya que, para generar corriente eléctrica, los generadores se basan en el electromagnetismo.
Un campo magnético es una región del espacio donde existen fuerzas magnéticas (fuerzas que atraen o repelen metales). Esta propiedad de atraer metales se llama magnetismo.
Un campo magnético lo puede generar un imán con dos polos, polo Norte (N) y polo sur (S). Estos polos se encuentran en los extremos del campo que genera el imán.
Para explicar el funcionamiento de los generadores eléctricos tenemos que empezar explicando el campo magnético. Es importantísimo que lo entiendas bien, ya que, para generar corriente eléctrica, los generadores se basan en el electromagnetismo.
Un campo magnético es una región del espacio donde existen fuerzas magnéticas (fuerzas que atraen o repelen metales). Esta propiedad de atraer metales se llama magnetismo.
Un campo magnético lo puede generar un imán con dos polos, polo Norte (N) y polo sur (S). Estos polos se encuentran en los extremos del campo que genera el imán.

Si
tenemos dos campos, sus polos opuestos hará que se atraigan y sus polos iguales
hará que los dos campos se separen.
El ejemplo más claro son los imanes. Cuando pones dos imanes enfrentados, si los enfrentas con sus dos polos iguales (por ejemplo los dos con el polo N) los imanes se repelen, pero si los enfrentas con los polos opuestos ( por ejemplo uno con su polo N y el otro con su polo S) se repelen. Estas fuerzas (atracción o repulsión) son las fuerzas del campo magnético que crean a su alrededor los imanes. Si dentro del campo magnético de un imán ponemos un metal, por ejemplo hierro, el metal será atraído por el campo magnético del imán. Esta propiedad de los imanes se llaman magnetismo
El ejemplo más claro son los imanes. Cuando pones dos imanes enfrentados, si los enfrentas con sus dos polos iguales (por ejemplo los dos con el polo N) los imanes se repelen, pero si los enfrentas con los polos opuestos ( por ejemplo uno con su polo N y el otro con su polo S) se repelen. Estas fuerzas (atracción o repulsión) son las fuerzas del campo magnético que crean a su alrededor los imanes. Si dentro del campo magnético de un imán ponemos un metal, por ejemplo hierro, el metal será atraído por el campo magnético del imán. Esta propiedad de los imanes se llaman magnetismo
Tipos de
Generadores Eléctricos
Como hemos visto tenemos dos tipos de generadores eléctricos,
la dinamo y el alternador. Generador y alternador son dos dispositivos que convierten la energía mecánica en energía
eléctrica. Ambos tienen el mismo principio de la inducción
electromagnética.
La diferencia básica entre generadores o alternadores de corriente alterna (alternadores) y generadores de corriente continua o dinámos, es la ausencia de anillos partidos (conmutador) en los alternadores. Ya sea en alternadores o generadores de corriente continua, la corriente inducida en la bobina es generada por inducción electromagnética, pero en los generadores de corriente continua o dinamos, la adición de anillos partidos crea la rectificación de la corriente alterna en corriente continua en el circuito externo.
La diferencia básica entre generadores o alternadores de corriente alterna (alternadores) y generadores de corriente continua o dinámos, es la ausencia de anillos partidos (conmutador) en los alternadores. Ya sea en alternadores o generadores de corriente continua, la corriente inducida en la bobina es generada por inducción electromagnética, pero en los generadores de corriente continua o dinamos, la adición de anillos partidos crea la rectificación de la corriente alterna en corriente continua en el circuito externo.
DINAMO
Para conseguir sacar la corriente generada en la
espira, colocamos unos colectores que giren con cada uno de los extremos de la
espira y unas escobillas fijas por donde sacamos la corriente (ver imagen de
mas abajo).
Si nos fijamos en los colectores estos están cortados. El motivo es para que por fuera de la espira la corriente siempre vaya en el mismo sentido (corriente continua). Giremos mentalmente la espira y analicemos que si los colectores fueran anillos completos (sin cortar) la corriente por fuera de la espira saldría por la escobilla (fija sin moverse) en un sentido y cuando la espira gira media vuelta saldría por el sentido contrario, es decir estaríamos generando corriente alterna, y no sería una dinamo sería un alternador (generador de corriente alterna). Esto lo podemos ver en el dibujo de abajo en alternador.
Esquema de la dinamo:
Si nos fijamos en los colectores estos están cortados. El motivo es para que por fuera de la espira la corriente siempre vaya en el mismo sentido (corriente continua). Giremos mentalmente la espira y analicemos que si los colectores fueran anillos completos (sin cortar) la corriente por fuera de la espira saldría por la escobilla (fija sin moverse) en un sentido y cuando la espira gira media vuelta saldría por el sentido contrario, es decir estaríamos generando corriente alterna, y no sería una dinamo sería un alternador (generador de corriente alterna). Esto lo podemos ver en el dibujo de abajo en alternador.
Esquema de la dinamo:
Gracias al colector por fuera de la espira la corriente
siempre tiene el mismo sentido generando corriente continua.
En esta animación puedes ver la dinamo de una espira en movimiento generando electricidad: Dinamo de una Espira
En esta animación puedes ver la dinamo de una espira en movimiento generando electricidad: Dinamo de una Espira
ALTERNADOR
Esquema del alternador (igual pero los colectores
sin cortar) La misma escobilla cambiaria de polaridad (polo + a -) en cada
vuelta completa de la espira:
Y por último si en lugar de una espira construimos un bobinado, es decir muchas espiras, tendremos una dinamo que produce más corriente o mayor tensión en sus extremos y además constantemente. Hay que darse cuenta que con una sola espira cuando está perpendicular al campo (o fuera de él) los conductores de la espira no cortan el campo y por lo tanto no producen corriente, esto se evita poniendo más espiras en todos los ángulos.
Actividad a Resolver.
1. En su cuaderno
de tecnología, Escriba la fecha y el título de la actividad.
2. Lee todo el texto y mira el video del enlace.
3. Explica que es el magnetismo según lo visto.
4. Describa los dos tipos de generadores eléctricos
que existen.
5. Consulte y describa las ventajas y desventajas de los dos tipos de
generadores vistos.
6. Consulte y explique muy bien las
ventajas y desventajas de corriente contínua.
7. Consulte y explique muy bien las
ventajas y desventajas de corriente alterna.
8. Consulte y describa dos ejemplos de uso del dinamo.
9. Consulte y describa dos ejemplos de uso del alternador.
9. Consulte y describa dos ejemplos de uso del alternador.