boceto
Boceto

El concepto de boceto refiere al esquema o el
proyecto que sirve de bosquejo para cualquier obra. Se trata de una guía que
permite volcar y exhibir sobre un papel una idea general antes de arribar al
trabajo que arrojará un resultado final.
Por lo general, un boceto es una ilustración
esquemática que carece de detalles y, en la mayoría de los casos, no posee
terminaciones. Su objetivo es simbolizar ideas, pensamientos o conceptos, sin
preocuparse por la estética. Por eso, generalmente se realiza sobre cualquier
clase de hoja y sin necesidad de disponer de instrumentos de dibujo auxiliares.
En este sentido, podemos exponer que
habitualmente cuando hablamos de boceto nos estamos refiriendo a un dibujo que
se realiza a lápiz, en papel, a mano alzada y sin entrar en ningún tipo de
detalles, simplemente se trata de ideas básicas para acometer la posterior obra
definitiva.

Usos del boceto
En la moda. Y es que es frecuente que
los diseñadores y los modistos se encarguen de plasmar de una manera previa las
ideas que les van surgiendo para luego acometer de una forma mucho más
exhaustiva y compleja el conjunto de sus confecciones que conformarán los
modelos de sus nuevas colecciones.
En el
mundo del cómic también es frecuente que los dibujantes, una vez reciben
los guiones de las historias, se encarguen de llevar a cabo estos bocetos para
establecer la mejor manera de representar lo que son los episodios que se
cuentan en las tramas.
También pueden ser considerados como un
estudio previo de otra clase de trabajos. Por ejemplo: un dibujo puede
constituir el primer paso de una obra de arquitectura o de una escultura.
En la pintura, un
boceto puede marcar el inicio de la confección de un mural. Por otra parte, un
boceto puede transformarse en un dibujo con un grado mayor de elaboración que
reproduzca formas de la naturaleza o se inspire en una obra de arte, con la
intención de facilitar el estudio de su composición y estructura.
Tipos de boceto
Existen tres grandes
tipos de bocetos: el burdo, el comprensivo y el dummy.
El boceto burdo; supone la representación en papel de una primera idea,
desprovista de detalles y contenidos técnicos.
El boceto comprensivo incluye ciertos ajustes a dicha idea, a fin de mejorar
su calidad y hacerla más comprensible. Para eso, se emplean diversas
herramientas técnicas.
Por último, el boceto dummy se
caracteriza por tener un elevado grado de precisión y calidad en todos los
efectos visuales que se aprovecharán para la obra final.
Cabe destacar que un
boceto también puede ser un borrador de un documento escrito, con palabras
sueltas o frases que, más adelante, permitirán constituir un texto
desarrollado.

Actividad de Aprendizaje:
1.En el cuaderno de tecnología escriba, la fecha y le título de la actividad.
2.Escriba la definición completa de Boceto
3.Escriba los usos del boceto
4.Escriba los tipos de boceto
5.Realice a mano sin copiar un boceto tipo cómic
6.Realice a mano sin copiar un boceto de un
objeto tecnológico de su elección.
7.Realice los tres tipos de boceto (burdo, comprensivo y dummy) de un animal
8.Realice un boceto artístico de la imagen de
un compañero