Clasificaciones del Emprendimiento
Clasificación
del Emprendimiento.
Algunos definen el emprendimiento como la búsqueda
de oportunidades sin importar la cantidad de recursos que
se requiera.
Otros, por su
parte, afirman que se trata de una acción que busca convertir una idea en una innovación,
que resuelva algún problema y genere dividendos económicos para su creador.
Como puedes
ver, no existe una definición concreta del término. Unos se enfocan en el
descubrimiento de oportunidades y otros, en la creación de nuevas empresas.
Esto puede
derivarse de los diferentes tipos de emprendimiento que existen y el propósito
original de cada uno.
Los tipos de emprendimiento existentes hoy en día son los más
distintos, pero todos tienen en común en objetivo de crear soluciones
innovadoras y eficientes para los problemas humanos.
Si lo enfocamos desde el punto
de vista del emprendedor (persona), hay básicamente tres tipos de emprendimiento:
El emprendimiento personal;
que se trata de trazarte una meta de manera individual, y la cumples a medida
que te superas.
El emprendimiento social;
donde la meta es de un grupo de personas con los mismos intereses y se
beneficia una comunidad.
Y el emprendimiento productivo;
en el cual las actividades o metas son de tipo profesional.
Si vemos el emprendimiento desde
otros aspectos obtendremos otras clasificaciones:
Trabajo a Realizar
1. Vaya e EDMODO y realice la actividad tipos de emprendedores
2. En EDMODO realice el quiz de repaso
-----
Si usted NO realiza la actividad en EDMODO, haga la que sigue en su cuaderno, luego la escanea y la envía al correo del profe en fomato PDF.
y luego vaya a EDMODO y realice el quiz de repaso
1.
En su
cuaderno de Tecnología, escriba la fecha y el título de la actividad. (clasificación
del emprendimiento).
2.
Lea
todo el texto y haga un análisis del mismo.
3.
Vaya a
la dirección del enlace, lea todo el texto y haga un análisis personal.
4.
Con la
información de la página del grado y el otro texto, construya un mapa mental,
conceptual o resumen que incluya todas las clasificaciones de emprendimiento.
5.
Consulte
dos (2) ejemplos de emprendedores tipo social, dos (2) ejemplos de
emprendedores tipo personal, dos (2) ejemplos de emprendedores tipo productivo
6.
De los emprendedores
mencionados, describa de manera detallada qué tipo de emprendedor es, que
empresa o labor desarrolla o desarrolló, y sustente muy bien el por qué lo clasifica
así:
a.
Bill
Gates
b.
Joaquin
Eduardo Urrea Urrea
c.
Tomas
Alva Edison
d.
Bill
Drayton
e.
Richard
Branson
7.
Consulte
las características que debe poseer un emprendedor social.
8.
Consulte
las características que debe poseer un emprendedor productivo.