Transfomación de Movimiento
Movimiento
Es
considerado como el cambio de posición que
experimenta un cuerpo u objeto con respecto a un punto de referencia en un
tiempo determinado.
Los
cuerpos u objetos en movimiento reciben el nombre de móviles. Si un objeto no está cambiando de posición con
el tiempo, con respecto a un determinado punto de referencia, decimos
que dicho objeto está en reposo.
Por
ejemplo, el autobús es un cuerpo en movimiento,
mientras que cualquier objeto o persona que va en él
pude considerase en reposo, tanto respecto al propio autobús,
como a los demás objetos y personas que viajan en él.
Transformación de Movimiento
De
acuerdo con la trayectoria, el movimiento puede ser rectilíneo (un automóvil que avanza por la
carretera), y curvilíneo. Este último puede ser circular (la punta de la aguja de un reloj, la
mina del compás), parabólico (el movimiento
de la pelota de básquet, el chorro de agua en la fuente) y elíptico (los
planetas alrededor del Sol, los electrones alrededor del núcleo del átomo). y
otros más.
para
nuestro caso utilizaremos rectilíneo y circular, los cuales hacen que los objetos
que utilizamos a diario, se puedan desplazar. También a los cuales se les puede
aplicar las fuentes de energía o potencia de manera adecuada, para obtener vehículos,
maquinaria y todo tipo de artefactos para realizar nuestras labores.

Los principales elementos o mecanismos utilizados para
transformar energía son los motores de todos los tipos, los cuales se acoplan a
elementos mecánicos que a su vez llevan un movimiento circular a rectilíneo
aprovechando de esta forma esa energía para transportar cosas y realizar
grandes fuerzas que con nuestras manos nunca podríamos lograr.
Algunos de estos mecanismos son; Leva, piñón cremallera, tornillo sinfín, tornillo tuerca, biela
manivela, y el cigüeñal. Estos elementos los has oído mencionar en los
autos, las motos, etc.
Trabajo a Realizar
1. Consulte el funcionamiento de:
a. Leva
b. Piñón-Cremallera
c.
Tornillo-tuerca
d. Biela-Manivela
e. Tornillo sinfín
f.
Cigüeñal.
2. De dos ejemplo de cada uno de ellos.
3. Dibuje:
a. Una leva
b. Tornillo sinfín.
Puede consultar en: