elementos publicitarios
Elementos Publicitarios
Un banner es una forma
de publicidad en Internet que consiste en incluir una pieza publicitaria
gráfica dentro de una página web. Su objetivo fundamental es atraer tráfico hacia el
sitio web del anunciante que paga por su inclusión. En principio,
cualquier sitio web puede incluir la publicación de banners y otros formatos
publicitarios, aunque suelen ser los sitios con contenidos de mayor interés,
con una fuerte especialización o con grandes volúmenes de tráfico, los que
atraen las mayores inversiones de los anunciantes.

Tipos de formatos de banners
los banners se pueden clasificar en:
·
Formatos integrados: Formados de banners
que tienen una posición fija en la plantilla de la página Web donde se
muestran.
·
Formatos expandibles: Piezas gráficas que
pueden ampliarse en la pantalla mediante un segundo formato denominado panel,
cuyo tamaño, dirección de expansión, y ejecución(rollover y clic) vendrá
determinado por el soporte.IAB Spain recomienda que todos los paneles incluyan
un botón de cierre. Normalmente, estos tipos de banners se despliegan cuando el
visitante sitúa el puntero encima del banner o bien cuando el usuario aterriza
en la página. Una vez desplegado, el usuario puede hacer clic en el botón de cierre
para replegar de nuevo el banner y acceder al contenido.
·
Formatos flotantes: Formatos de banners
que no poseen posición fija en la página web. Suelen moverse a lo largo del
contenido de la página Web en el que son insertados.
Principales tipos de formatos gráficos
integrados
Los formatos de banners integrados o fijos más utilizados por los
anunciantes son:
·
Banner: En forma rectangular y con
orientación horizontal que se coloca muchas veces en el tercio superior de la
página. existen tres subformatos que varían según sus medidas. Tenemos el megabanner (desde
728 x 90 píxeles a más de 900 píxeles de anchura por 90 de altura), el banner (de
468 x 60 píxeles) y el medio banner ( de 234 x 60 o 234 x 90
píxeles). En el caso del megabanner, éste se ubica con frecuencia en la
cabecera de la página Web , lo que lo hace especialmente efectivo por su gran
visibilidad.
·
Robapáginas: Es un tipo de
banner que se integra de forma armónica en el diseño de una plantilla, por lo
que resulta poco intrusivo. Normalmente se ubica junto al contenido de un
artículo. Suele registrar un CTR ligeramente mejor que un banner rectangular
convencional. Su tamaño varía desde los 300 x 250 píxeles (en cuyo caso es de
formato horizontal) hasta los 300 x 600 píxeles (en cuyo caso sería de formato
vertical).
·
Rascacielos: Banner rectangular
vertical con un tamaño de 100 x 600 o 120 x 700 píxeles. Se suele integrar en
las columnas laterales de la página Web, o bien junto a ellas.
Como diseñar un Banner
Mantén una jerarquía coherente
Por norma general, las campañas de Display suelen tener
como objetivos principales aumentar la notoriedad de la marca y dirigir tráfico
a nuestro sitio web.
Para cumplir estos dos objetivos, deberemos incluir y
ordenar estos tres elementos y, sobre todo, tener en cuenta la importancia de
cada uno:
Nuestro logotipo. Nos ayudará a
cumplir el primero de los objetivos además de dotar al banner de la fuerza y
valores de la marca. Es un elemento muy importante, que debe tener cierto
protagonismo visual pero nunca mayor que los elementos siguientes.
La propuesta de valor. ¿Qué te
ofrezco? ¿Por qué ibas a hacer clic? ¿Qué beneficio obtendrás si pinchas en el
banner? La respuesta a esta pregunta es clave ya que el usuario tendrá que
tener una razón de peso para invertir energía y tiempo en nuestra propuesta.
Por tanto debe incluir información muy interesante para tu público, ofertas
importantes, descuentos, precios, nuevos productos, etc. Además, deberá ocupar
el máximo espacio en el Banner y captar la atención e interpretarse muy
rápidamente.
La llamada a la acción. ¿Qué tengo que
hacer para conseguir lo que dices en tu propuesta de valor? La respuesta a esta
pregunta la tiene que dar el tercer elemento: la llamada a la acción. Por norma
general son palabras imperativas como “Descarga ahora”, “Infórmate” o “Haz
clic” … NO! “haz clic” no vale, lo prohíbe Google. ¡No lo olvides!
Al menos estos tres elementos, aunque podrás añadir un
cuarto que veremos más adelante: un elemento gráfico o fotografía que apoye a
la propuesta de valor.
Mantén un diseño limpio, ordenado y sencillo
Mantén tu composición lo más simple y sencilla que puedas
dentro de tu idea creativa. Recuerda que sólo hay un segundo para captar la
atención y trasmitir el mensaje.
Coloca textos que se lean al instante
Está de más recordarte que disponemos de uno o unos pocos
segundos de atención, como mucho.
Utiliza: Diferentes tamaños para el texto,
colocando el mensaje principal más grande y la explicación o texto adicional
más pequeño y nunca superes las 4 líneas cada uno.
No utilices: Fuentes cursivas, de escritura manual o
demasiado finas que hagan difícil su lectura. Tampoco es recomendable escribir
los textos sólo en mayúsculas y tampoco utilices tamaños muy pequeños (menos de
10pt).
Utiliza imágenes para reforzar el mensaje, pero no siempre
Está comprobado que utilizar ciertas imágenes te puede
ayudar a reforzar el mensaje o incluso, si tienes la suficiente astucia, captar
esa carísima atención del usuario.
Sin embargo, no siempre es necesario recurrir a las
fotografías o imágenes. Un banner con una tipografía y colores agresivos puede
dar muy buenos resultados.
¡Y recuerda que las imágenes pueden hacer que el tamaño
crezca!
Banners
Para Facebook
En esta red social se debe implementar
banner o post tipo historia que conmueva, ya que en este medio estamos
acostumbrados a las imágenes y videos de personas que se superan de grandes
dificultades, se “vale” usar imágenes
de felicidad y otros buenos sentimientos que logren enganchar a la audiencia.
Haz como si Facebook
fuera una gran telenovela donde tu producto o servicio es el protagonista y tu
eres parte del elenco.
Tips.
-Los posts con menos de 250 caracteres obtienen 60% más
de engagement. (enganche)
-Los posts que incluyen fotos:
104% más de comentarios
53% más de likes
84% más de clics en en relación a los otros tipos de
posts
-Utiliza editores de imágenes para optimizarlas y hacer
más atractivos tus posts.
Banners
Para Instagran
En esta red social es “normal”
presumir tus conquistas y logros, por tal motivo es imperativo mostrar en tus
banners imágenes de personas que expresen de manera casi exagerada sus
emociones ante determinada situación, sobre todo si esto incluye tu producto o
servicio.
Haz como si Instagram
fuera una gran pasarela y tú estás desfilando.
TIPS.
Puedes incluir.
Imagen única: el anuncio muestra una sola imagen.
Carousel: te permite añadir hasta cinco imágenes que el
usuario puede ir desplazando de un lado a otro.
Reproductor de imágenes: puedes añadir hasta cinco
imágenes para que se vayan reproduciendo solas. Es una mezcla entre la imagen
única y el carousel.
Vídeo: también tienes la posibilidad de publicar un vídeo
anuncio aunque, eso sí, no debe superar los 60 segundos.
Vallas,
pasacalles y pendones.
Creo que una buena valla publicitaria…
1. Debe ser consumida
por el peatón o el ocupante de un vehículo en 7 segundos. Más de ese tiempo es
tontería e incluso el mensaje central debe coparse en 3 segundos.
2. Una buena valla
emplea solo 3 mensajes fuerza y 2 más complementarios como orientación para
ampliar.
3. La fotografía o el
gráfico sigue siendo el ancla principal de una buena valla.
4. El inútil,
esnobista y pasado de moda poner redes sociales o páginas web en las vallas. No
hay consumo, no hay tiempo de anotar, no hay forma de apertura directa.
5. Los códigos QR
pueden ser una buena opción para las vallas de consumo peatonal en sitios
seguros
6. Más de 10 palabras
en total, dentro de una valla, son desperdicio.
7. Los fondos claros
son más exitosos en las vallas físicas y los oscuros en las vallas virtuales
8. Los videos en
vallas virtuales no pueden durar más de 5 segundos por ciclo.
9. Una valla, como un
volante o plegable puede ser útil y eso lo valora el usuario
10. La valla-video que
está encendida todo el tiempo se convierte en paisaje y ya nadie le interesa.
11. La vida útil de un
diseño de valla es máximo 3 semanas. Luego de eso hay un consumo mecánico y con
su deterioro se podría generar descredito.
12. Las vallas con
audio contaminan y no son funcionales en entornos urbanos, ni siquiera en
sistemas de pantalla en lugares amplios.
13. La valla es una
pieza que se complementa con los demás recursos, debe ser memorable, clara y
emocionalmente rica.
Trabajo a realizar
Utilizando tu logotipo de clases anteriores y
los consejos de este post, crear tres elementos campañas de publicidad así.
1.
Un elemento (post, banner) para Facebook
2.
Un elemento para Instagram
3.
Un elemento de publicidad exterior (valla,
pasacalle, pendón)
4.
Enviarlos al correo del profesor en formato
pdf
obeymarsantanac.iescs@gmail.com