Práctica de Mediciones.


 

Práctica de Mediciones.

 

Características de las herramientas de medición

Los instrumentos de medición deben cumplir con las siguientes características para obtener un buen resultado:
·         Precisión: Se define como la capacidad que tiene un instrumento de poder dar los mismos resultados en diferentes mediciones.
·         Exactitud: Capacidad de medir un valor sin margen de error.
·         Apreciación: Se considera la medida más pequeña capaz de detectar con la vista en un instrumento de medición.
·         Sensibilidad: La relación que hay entre la medición realizada y el valor real.

 

Objetivos:

Utilizar algunas herramientas de medida.

Práctica a Realizar:

Utilizando una regla, un cronómetro y su talento medir y escribir en su cuaderno los resultados de:

1. La estatura de 2 compañeros. (nombres y medidas).

2. Cuanto tiempo tarda un compañero en contener la respiración. (nombre y tiempo)

3. Cuantos escalones tiene el acceso al salón desde el primer piso.

4. Cual es el peso (aproximadamente) el bolso con todos los útiles adentro.

5. Cuantas pulgadas tiene la mesa de trabajo (consultar como se miden las pulgadas de una persona)

Informe:

1.   Qué tipo de trabajo realizó

2.   Para que cree que le sirve lo realizado.

3.   Que dificultades se le presentaron.

4.   Que tan precisos le parecieron los métodos y herramientas empleadas y por qué es así.

5.   ¿Servirían estos métodos y herramientas, para fines científicos y comerciales? Explique.

6.   Que representa un metro.

7.   Qué representa un kilogramo

8.   Consultar que es para que sea usaba:

a.     Una pucha.

b.   Un pie de rey.

9.   Que es:

a.   Un almud.

b.   Una fanega

c.    Un acre