Herramientas de medición


Herramientas de medición
Las herramientas de medición son instrumentos que permiten comparar la magnitud que posee un objeto, una pieza, generalmente con un patrón definido por el sistema internacional de unidades.
Debido a la gran cantidad de distintas magnitudes que podemos encontrar, existen una gran variedad de instrumentos de medición. Es por esto que es importante conocer que herramienta de medición utilizar en cada situación. 

1. Medicion de Longitud

Cinta trica
Este instrumento consiste en una cinta flexible, la cual esta graduada con la escala del metro dividida en centímetros. Es posible medir superficies tanto rectas como curvas.
Regla Graduada
Es similar a la cinta métrica, solo que no es flexible, generalmente está fabricada con plástico o metal, lo que no hace posible poder medir en superficies curvas.

Instrumento de medición de longitudes que puede ser utilizado para medir diámetros tanto exteriores como interiores y también profundidades. Tienen una precisión mucho mayor (del orden de décimas de milímetros) que la cinta métrica y la regla, pero debe saber utilizarse.
Odómetro
El odometro es un instrumento de medición que calcula la distancia recorrida por un objeto en metros, millas o kilómetros, según como haya sido configurado. Es muy utilizado en los taxis y en los celulares para medir los pasos realizados.

2. Medición de tiempo

Calendario
Mide el transcurso del tiempo en días, meses y años. Sirve para organizar cronológicamente actividades. Hay varios tipos, pero el mas utilizado es el calendario solar.
El cronometro es un tipo de reloj que permite medir el transcurso del tiempo en segundo, minutos y hasta horas. Son relojes de alta precisión, ya que son certificados por por algún centro de control de la precisión.
Reloj
El reloj es un instrumento de medición de tiempo natural. Esto es que permite medir los días, años y hasta las fases lunares, en unidades de horas, minutos y segundos. Es principalmente utilizado para conocer la hora actual aunque puede realizar otras funciones.
Datación radiometrica
La datación radiometrica es un instrumento de medición indirecto, ya que es un proceso que a través de demostraciones matemáticas, es capaz de determinar la edad de rocas, restos orgánicos y minerales.

3.                Medicion de Ángulos

Transportador
El transportador mide ángulos en grados. Existen dos tipos, los que vienen con forma de semicírculo y miden hasta los 180° , o los de forma circular que miden los 360°. Tienen una precisión de 1°
Goniometro
El goniometro es una herramienta de medición de ángulos, que puede ser semicircular o circular. Permite medir ángulos entre dos puntos. Es utilizado para conocer la elevación del sol a cierta hora del día.
Sextante
Permite la medición de ángulos entre dos puntos. Viene con forma de semicírculo y es utilizado también para conocer la elevación del sol con respecto al horizonte.

4.                Medicion de temperatura

Termometro
Es el termómetro común que cada persona tiene en su hogar con el fin de medir la temperatura corporal. Si bien es uno de sus principales usos, también tiene otros fines, como medir la temperatura ambiente, dependiendo como este graduada la escala.
Termopar
Consta de la unión de dos metales distintos, que al detectar una diferencia de temperatura, generan una diferencia de potencial muy pequeña que luego es medida de forma digital.
El pirometro es un instrumento capaz de medir la temperatura de un objeto con una particularidad de los otros instrumentos. Es capaz de medir la temperatura sin estar en contacto con el objeto, a través de la radiación térmica.

5.               Medicion de masa

Balanza
El instrumento más común para medir la masa de un objeto es la balanza. En un principio, constaba de una palanca con dos brazos iguales que permite comprar la masa de dos objetos. Hoy en día mediante el funcionamiento de un resorte, muestra el peso del objeto en un reloj analógico o digital.
Espectometro de masa
Este instrumento de medición permite analizar la composición que tienen distintos elementos químicos con gran precisión.
Catarometro
En este caso, el catarometro es un instrumento utilizado para medir masa, pero de una mezcla de gases.

6.               Medicion de presion

Barometro
El barómetro es un instrumento utilizado para medir la presión atmosférica, esto es la fuerza ejercida por el ambiente o la atmósfera por unidad de superficie.
A diferencia del barómetro, el manómetro mide la presión de fluidosencerrados en un recipiente, sin tener en cuenta la presión atmosférica (presión manometrica). En función de si se miden gases o líquidos se pueden diferenciar dos tipos distintos de manómetros.
Tubo de Pitot
Este es un instrumento de medición indirecto ya que luego de algunos cálculos matemáticos nos permite obtener la presión total de un fluido, también denominada presión de estancamiento.

7.                Medición de propiedades eléctricas

Amperimetro
El amperimetro es un instrumento que permite medir la intensidad de la corriente eléctrica, que circula en un circuito eléctrico determinado.
El voltimetro es un instrumento utilizado para la medición de voltajes.Muy utilizado en los hogares para controlar que el voltaje entregado por la red no excede las tolerancias soportadas por los equipos conectados a la red.
El galvanometro es un instrumento muy similar al amperimetro que permite medir la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un sistema eléctrico.
El multimetro es un dispositivo capaz de medir muchas propiedades eléctricas como ser, resistencia, diferencia de potencial, intensidad eléctrica, entre otras.

8.               Medición de velocidad

Dado que medir la velocidad es un elemento fundamental en la sociedad, es importante que conozcas cuáles son los instrumentos que te servirán para realizar las mejores mediciones, las más exactas y sin muchas complicaciones.
A continuación tenemos un breve resumen de los más importantes:

Velocímetro

Sin duda, es la herramienta más conocida para realizar este procedimiento, seguramente tú también has escuchado de ella, comúnmente se utiliza para determinar la velocidad de un vehículo, mientras recorre una distancia determinada.
Se considera que tiene un funcionamiento bastante sencillo y tiene una tolerancia de error del 10% tomando en cuenta si es analógico o digital.

Anemómetro

A pesar de que no es muy conocido para muchos, con él se tiene la posibilidad de medir la velocidad del viento. Se ha utilizado a través del tiempo para predecir las condiciones climáticas de una zona determinada.

Tacómetro

Es bastante conocido, pues si has manejado un auto, lo habrás visto en reiteradas oportunidades, se considera un dispositivo que mide la velocidad de giros de un eje, la velocidad está determinada por Revoluciones Por Minuto

9.              Medición de Volumen

En el laboratorio de química existen diferentes tipos de instrumentos de laboratorio, pero hay un grupo que sirve para trabajar con volúmenes, ya sea para medición, trasvase, contención.
Entre los materiales de laboratorio volumétrico están:

1. Matraz

Sirve para contener líquidos, debido a la forma ancha que posee no se recomienda para la medición exacta de líquidos.

2. Dispensador

Se usa para contener y trasvasar líquidos de un recipiente a otro. No se usa para la medición de líquidos.

3. Bureta

Instrumento de laboratorio que sirve para la medición exacta de líquidos.

 

Características de las herramientas de medición

Los instrumentos de medición deben cumplir con las siguientes características para obtener un buen resultado:
·         Precisión: Se define como la capacidad que tiene un instrumento de poder dar los mismos resultados en diferentes mediciones.
·         Exactitud: Capacidad de medir un valor sin margen de error.
·         Apreciación: Se considera la medida más pequeña capaz de detectar con la vista en un instrumento de medición.
·         Sensibilidad: La relación que hay entre la medición realizada y el valor real.


Para entregar



1. Dibuja una herramientas de cada uno  de los 9 tipos de magnitudes a medir.