Innovación
¿Qué es la
Innovación?

La innovación es un
concepto que se ha puesto de moda en la última década. Por sorprendente que
parezca, constantemente nos relacionamos con herramientas que facilitan nuestro
diario vivir y que nacieron de la innovación como Uber, Waze, Airbnb y Google.
Sin embargo, muchas
veces no tenemos claro qué significa y a menudo lo confundimos con términos
como emprendimiento, creatividad o I+D (investigación y desarrollo).
El diccionario de
la RAE define innovación como: “La creación o modificación de un producto, y
su introducción en un mercado”.
Por su parte, la
OCDE define innovación como “la introducción al mercado de un nuevo, o
significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un
nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo en
las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o
las relaciones exteriores”.
Se les preguntó a varios expertos,
que es para ellos innovación, y esto respondieron.
Renzo Pruzzo, gerente general del Club de Innovación
“Innovación se
entiende como la generación de valor, a partir del desarrollo de una nueva
solución para resolver un problema u oportunidad. Entonces, esta nueva solución
(innovación), puede ser un cambio en el modelo de negocios o puede ser un cambio
tecnológico, lo cual define el tipo de innovación que se está realizando”
Iván Vera, fundador y presidente de INNSPIRAL, Club de Innovación y
Magical Startups
“La innovación es
la capacidad de crear valor y utilidad para las personas, sean estos usuarios o
consumidores. Este valor debe ser expresado mediante el uso. De otra manera lo
creado no es innovador”
Leonardo Maldonado, socio fundador y gerente general de la Agencia de
Innovación Gulliver S.A.
“Innovación es la
capacidad de traer al mercado un valor nuevo que hasta ese minuto no existía.
El dilema de la innovación es que hoy se ha democratizado a tal nivel que surge
de los rincones más insospechados del planeta. Esto implica que las empresas se
enfrentan a mercados hiperdinámicos y requieren de una capacidad de innovación
muchísimo mayor de lo que, por lo general, son capaces de producir”
Marcelo Soto, gerente general de la Consultora 4Winds
“La innovación
tiene dos componentes. El primero es que innovar debe ser una condición, un
estado permanente de las personas de una empresa para cuestionar lo que hacemos
considerando la participación de todos los colaboradores, esto conlleva
aspectos de comunicación, organización, existencia de debate, liderazgos
modernos, entre otros. Y lo segundo coloca foco en una definición específica
del resultado que se espera de la innovación y en eso me parece que la
definición de la OCDE es una de las más sencillas de transmitir y entender”.
¿Qué es ser innovador?

El innovador se debe encontrar en un estado mental creativo y productivo
para poder desarrollar lo que tiene en mente. La innovación es un proceso que
no se queda detenido en una idea creativa, sino que va más allá; es la
construcción y el desarrollo de la misma.
Es importante no confundir ser una persona creativa con ser innovador,
éste último concreta y aplica las ideas, por ejemplo, obras de artes, negocios,
procesos, etc; no se queda simplemente en la imaginación, le da vida y sentido
real a éstas.
En términos empresariales innovar es algo que no se ve a menudo, ya que
muchos por miedo al riesgo e inversión no se atreven a generar cosas nuevas. La
comodidad de seguir con lo ya establecido es el enemigo de la innovación. Pero
esta actitud de enfrentar los negocios también tiene complicaciones, ya que la
falta de innovación y riesgo pueden acabar con una compañía.
Hoy en día existe mucha competencia, por eso, los mercados actuales
deben proyectarse de manera constante y es ahí donde la innovación es el mejor
recurso de sobrevivencia y perduración en el tiempo.
Los innovadores están abiertos al mundo, ponen en práctica los cambios.
En el libro The Innovator’s DNA se señala que hay ciertas características que
maneja un innovador como: asociar, preguntar, observar, experimentar y
descubrir.
La innovación es una excelente forma de superar la competencia, moverse
a la cabeza de la industria y lo más trascendental, establecer nuevas formas de
fortificar los márgenes de utilidad y agrandar las entradas de dinero. Se trata
de un factor determinante y central del éxito y fracaso en el largo plazo de
las empresas.
1.Vaya a la web EDMODO.COM y resuelva la asignación correspondiente a su clase.
2.Vaya a la web EDMODO.COM y resuelva el examen correspondiente a su clase.
Si no lo realzas por edmodo, realiza este cuestionario, al finalizar éste ve a edmodo.com y resuelve el examen asignado.
B. Trabajo a realizar y entregar por correo
Lea todo el texto.
1. Realice un resumen sobre innovación e innovadores.
2. Consulte cinco elementos que tengan más de cincuenta años de inventados y
que aún existan, pero de manera renovada o innovada, explique cada caso.
3. Consulte cinco innovadores reconocidos mundialmente, describa como han
logrado posicionarse como innovadores, y que productos han logrado desarrollar.
4. Ya que usted es un(a) gran innovador(a), realice
mejoras y dele nuevas funciones, servicios o valor agregado a:
a. Envases de refrescos
b. Balones
c. Palillos de bombón
d. Autos chatarrizados
e. Teléfonos celulares obsoletos
La razón, para realizar estas mejoras
en que se vuelva a comercializar y de muchas ganancias.