Publisher 2


Conociendo más sobre Publisher

Cuando tratamos de realizar una cartelera a mano, tenemos muchas dificultades para realizarla; qué materiales uso, cómo se ve mejor, qué colores de pongo, etc.

Luego, cuando la vamos a realizar de manera digital, se nos complica aún más la situación, qué programa sirve para realizarla, cómo se verá al imprimirla, y terminamos haciendo un trabajo muy regular por no decir que malo.
La mayoría personas no poseemos esa habilidad de ser diseñadores, sin embargo, con Publisher esto no será problema, pues tendrá a la mano muchas plantillas para hacer publicaciones.

¿Por qué usar Publisher?
Aunque existen muchos programas superiores a Publisher (Por ahora) como un Corel Draw, Adobe Illustrator, Adobe Indesign, muchas personas utilizan para sus publicaciones a Microsoft Word, y la gran mayoría está contento con ello.
La pregunta es ¿Por qué utilizar Publisher si Word hace todo lo que necesito? Pues, así como la pregunta es sencilla, la respuesta es aún más sencilla; con Publisher tendrá el control total de los elementos insertados en la página, algo que Word no podrá hacerlo tan fácilmente.

Elementos de diseño de publicación

Para poder trabajar con algún programa que permita hacer diseños de publicación, debería utilizar diversos elementos en una misma publicación que permitan la modificación que lo que necesitamos “mover”, no solamente lo que el programa no “obligue” a modificar.

Texto: Un texto es toda letra o carácter que forma una palabra, frase, oración, o párrafos. Aquí se puede variar la fuente y el tamaño.

WordArt: Publisher incluye WordArt, que permite añadir algunas apariencias y efectos a su texto, esta herramienta le permite cambiar la forma del texto que se escriba también, la orientación o ángulo, y muchas otras características en los textos.

Imágenes: Las imágenes reflejan el buen estilo de una publicación, y puede insertar una gran cantidad de imágenes, ya que Publisher soporta distintos formatos, como JPG, TIF, PNG, BMP, etc.

Autoformas: Los objetos de autoformas pueden ayudarle a insertar algunas imágenes vectoriales, como líneas, círculos, cuadrados, o rectángulos.


Tablas: Cuando se quieren poner listas de varios elementos siempre será necesario acudir a las tablas para ordenar esos elementos.

La ventana Introducción

Cuando se inicia Publisher, aparece la ventana de Introducción, en esta ventana podrá elegir una serie de plantillas de publicación con muchas opciones o una publicación en blanco.




Tipos de Publicación
Microsoft Office Publisher presenta diferentes tipos de publicación, estos se pueden apreciar, al abrir la ventana de Introducción al iniciar Publisher, vemos que en algunas versiones estos tipos se agrupan por categorías, entre ellas: Personal, Etiquetas, Papel, Empresa, Evento, entre otras.

Exportando Publicaciones
Microsoft Office Publisher presenta diferentes opciones para guardar la publicación, ya sea simplemente guardando en mis documentos como publicación de Publisher, publicando en página web, como archivo de Word, o exportando como PDF, si vas a la pestaña archivo podrás ver todas las opciones que hay, si le das en exportar verás el ícono de Crear PDF/XPS, luego le das un nombre y listo.




Plantillas

1.  

2.  Utilizando las plantillas de Publisher se puede realizar una publicación tipo; invitación a fiesta de Cumpleaños. Personalizarla con sus datos propios, fecha, lugar y hora del evento, luego exportala a pdf, ponerle su nombre-completo-1-grado.pdf.

3.  También se puede crear una publicación de Certificado de Agradecimiento o Mención especial, y personalizarle los colores, sus datos, y exportarlo como pdf, nombre-completo-2-grado.pdf.

4.