Menu en HTML
Menú en HTML
Para comenzar, recapitulemos lo que es un hipervínculo.
Hipervínculos
Un hipervínculo es un vínculo de una
página Web o un archivo a otra página Web u otro archivo.
Cuando un visitante hace clic en el
hipervínculo, el destino se mostrará en un explorador Web, se abrirá o se
ejecutará, en función del tipo de destino. El destino es con frecuencia otra
página Web, pero también puede ser una imagen, un archivo multimedia, un
documento de Microsoft Office, una dirección de correo electrónico o un
programa. Por ejemplo, un hipervínculo a una página muestra la página en el
explorador Web y un hipervínculo a un archivo .avi abre el archivo en un
reproductor multimedia.
Menú Web
En informática, un menú es una serie de
opciones que el usuario puede elegir para realizar determinadas tareas.
Es el / los elementos de la web que permite que los usuarios puedan
seleccionar la parte de nuestro sitio que desean visitar.
Los menús están contenidos en una barra de menú, la cual se puede decir que es una propiedad
que tienen las ventanas para poseer menús, esto es porque la barra
de menú en sí misma no es una ventana como lo puede ser un botón de comando o
un cuadro de texto, pero tampoco es una barra de herramientas, sino un objeto contenedor de otros menús.
También se les llama menú de
navegación
Estructura de los menús
Los menús se organizan siguiendo el principio de los árboles o fractales, esto quiere decir que un menú puede tener
menús hijos y menús padres, o menú y submenú, es decir, al pasar el ratón por
le menú principal saldrá uno o varios elementos con hipervínculos para abrir o
desplegar.
Tipos de menús
Los tipos de menús más usuales son:
·
Normales. Son los
que tienen el predominio más alto en las aplicaciones.
·
Casillas de verificación. Al hacer clic sobre ellos, se activa un
indicador y su estado cambia a «marcado/desmarcado».
·
Botones de radio o Radio buttons. Son grupos de
botones donde sólo se puede tener activo uno de todos ellos y su indicador
acostumbra ser una viñeta.
·
Submenús. Son los
menús que tienen menús hijos, es decir que no se puede hacer clic en él, en vez
de eso hay que seleccionar uno de sus «hijos»; habitualmente traen consigo una
flecha en la lateral derecha indicando la naturaleza del mismo.
·
Separadores. Son
menús sin nombre ni valor Se muestran como líneas grises opacas entre la lista
de comandos.
Orientación de los menús
Los menús pueden estar orientados de diversas maneras, generalmente se
utilizan dos tipos los verticales y horizontales.
_______________
----------------------
Actividad a Realizar
1.
Creando menús de navegación en HTML
1.1 Prepare las imágenes que vaya a
insertar en su web, descárguelas del celular o desde el internet al escritorio
del pc, póngales nombres sencillos ( gato.jpg , etc)
1.2 Descargue de su correo el
archivo de la clase anterior su_nombre.html y
ábralo en el block de notas(notepad).
1.3 Abra nuevamente el
archivo con el block de notas,(click derecho - abrir con) y modifique su
código para insertar dos imágenes de su elección, así:
<!DOCTYPE
html>
<head>
<title>Este es el Título de la Página </title>
<!--
*********Busque esta línea en su código******* -->
<!--
***************************************** -->
<style>
div.scrollmenu {
background-color: #333;
overflow: auto;
white-space: nowrap;
}
div.scrollmenu a {
display: inline-block;
color: white;
text-align: center;
padding: 14px;
text-decoration: none;
}
div.scrollmenu a:hover {
background-color: #777;
}
<!--
*********Hasta esta línea en su código******* -->
<!--
***************************************** -->
<!-- *********Nueva Bloque de lineas para menú deslizante******* -->
<!-- **************************************************** -->
body {font-family: 'Lato', sans-serif;
}
.overlay {
height: 100%;
width: 0;
position: fixed;
z-index: 1;
top: 0;
left: 0;
background-color: rgb(0,0,0);
background-color: rgba(0,0,0, 0.9);
overflow-x: hidden;
transition: 0.5s;
}
.overlay-content {
position: relative;
top: 25%;
width: 100%;
text-align: center;
margin-top: 30px;
}
.overlay a {
padding: 8px;
text-decoration: none;
font-size: 36px;
color: #818181;
display: block;
transition: 0.3s;
}
.overlay a:hover, .overlay a:focus {
color: #f1f1f1;
}
.overlay .closebtn {
position: absolute;
top: 20px;
right: 45px;
font-size: 60px;
}
@media screen and (max-height: 450px) {
.overlay a {font-size: 20px}
.overlay .closebtn {
font-size: 40px;
top: 15px;
right: 35px;
}
}
</style>
<!-- *********Hasta aquí menú deslizante******* -->
<!-- ***************************************** -->
</head>
<body>
<!--
************Busque esta otra línea en su código************ -->
<!--
*******************Menú Superior********************** -->
<div
class="scrollmenu">
<a href="inicio.html">Inicio</a>
<a href="noticias.html">Noticias</a>
<a href="contacto.html">Contacto</a>
<a href="blog.html">Blog</a>
</div>
<!--
*********hasta esta línea en su código************* -->
<!--
********************************************* -->
<!-- *********Segundo bloque para menú deslizante******* -->
<!-- ********************************************** -->
<div id="myNav" class="overlay"><a href="javascript:void(0)" class="closebtn" onclick="closeNav()">×</a>
<div class="overlay-content">
<a href="inicio.html">INICO</a>
<a href="noticias.html">NOTICIAS</a>
<a href="contacto.html">CONTACTO</a>
<a href="blog.html">BLOG</a>
</div>
</div>
<p>Haz Click en las Tres Barras.</p>
<p>Para Desplegar el Menú:</p>
<span style="font-size:30px;cursor:pointer" onclick="openNav()">☰ Abrir</span>
<script>
function openNav() {
document.getElementById("myNav").style.width = "100%";
}
function closeNav() {
document.getElementById("myNav").style.width = "0%";
}
</script>
<!-- *********Hasta aquí menú deslizante********** -->
<!-- ***************************************** -->
<p>
<h1
align="center" style="color:#FF0044"> Mi primera Página
WEB</h1>
<p
align="center">Esta es una muestra de páginas weB con
imágenes</p>
<font
color=cian>
<h2
align="center" >Primera Imagen</h2>
<img
src="gato.jpg" align=center>
</p>
<p>
<p
align="center">La segunda imagen tiene <br> tamaño
específico</p> <h2
style="color:#00AA44" align="center" >Segunda
Imagen</h2>
<img
src="gato.jpg" width="400" height="251"
></p>
<p
align="center">y La tercera imagen tiene <br> tamaño
específico <br> y un título al pasarle el Mouse por
encima</p>
<h2
style="color:#0AA0FF" align="center" >Tercera
Imagen</h2>
<img
src="gato.jpg" width="500" height="341"
title="EL hombre primitivo transportaba piedras sobre troncos
de madera.">
<!
Esto que está luego de la admiración no se verá, se llama comentario >
<!
hasta aquí es la práctica de hoy>
</body>
</html>
1.4 Cree
tres copias del archivo de la clase anterior su_nombre.html y
cámbieles el nombre, los archivos deberán quedar así; inicio.html , contacto.html, blog.html, y noticias.html
1.5 Modifique
cada archivo HTML en el block de
notas para notar diferencias entre una y otra.
1.6 Verifique
el funcionamiento de su menú abriendo una en el navegador y dando click en los
elementos del menú.
Puede cambiar las imágenes
y el texto de cada página.
Nota;
recuerda que debes cambiar el nombre de las imágenes, y las copias de cada
página que haga.
Las
imágenes usadas y las páginas deben estar en el mismo directorio (carpeta)
2.