Los Materiales y Sus Propiedades
Recuerda leer todo antes de proceder con la actividad.
Los materiales se clasifican según sus propiedades físicas, químicas, mecánicas, tecnológicas y todas las sub-divisiones.
Los Materiales y Sus Propiedades
1.
Materiales
El concepto de material o materiales tiene diferentes usos.
Aunque el sentido del término siempre gira en torno a una serie de complementos necesarios para
llevar a cabo una labor o elementos imprescindibles en una determinada
acción.
En el ambiente de la construcción, un material puede ser un bloque de materia o un componente que
se utiliza para edificar ya sea un edificio o cualquier otra construcción.
En este ámbito se consideran materiales aquellos componentes que
permiten construir o reparar algo; entre los fundamentales se encuentran los
ladrillos, arena, vigas y las herramientas que se utilizan para realizar el
trabajo; es decir todo aquello sin lo cual no se podría realizar la labor. Se
incluyen a su vez en este conjunto, las maquinarias utilizadas.
En la Ingeniería,
el uso que se le da, define a los materiales como sustancias con cualidades
útiles que pueden ser térmicas, mecánicas o de otra clase.
En el campo del arte,
el material es una obra desarrollada por una artista: “La banda Los Melos ha tocado para presentar su
nuevo material”, “El material del cantante mexicano defraudó a la crítica”, “En
el material del cuadro se utiliza acuarelas sobre lienzo”.
Otros usos
Finalmente podemos agregar que a su vez el término puede ir
asociado a otros formando un concepto nuevo, lo cual puede servir para
mencionar agrupaciones de elementos reales o virtuales que se usan con
objetivos determinados. Así puede hablarse de materiales escolares (como los
cuadernos, las reglas, los lápices y los marcadores o rotuladores), de
materiales de construcción (arena, acero, cemento, etc) o materiales de
laboratorio (pipeta, tubo de ensayo, cristalizador o encendedor).
El término materiales también se aplica a aquellos elementos que
tienen que ver con las actividades escolares. Materiales como lápices,
lapiceras, papel, pegamento, colores, gomas de borrar, carpetas y marcadores
son algunos de los elementos más básicos con los que un alumno debe contar para
poder desarrollar las tareas escolares de la mejor manera posible.
Algunos ejemplos que podemos mencionar, donde aparece el término
son: “Esta casa fue construida con un material ecológico” (para dejar claro que
aquello con lo que ha sido elaborada no daña el medio ambiente y apunta a la
preservación del ecosistema), “Creo que tendremos que comprar más materiales
para terminar el edificio” (en el ámbito de la construcción, se dice eso para
expresar que si no se adquiere más material no se puede continuar trabajando),
“¿Qué material me recomiendas para levantar un altillo” (una pregunta hecha por
un particular a un profesional de la construcción antes de decidirse a realizar
una reforma en su casa).
2. Tipos de materiales
Empezaremos explicando lo que son las materias primas,
los materiales, y un producto tecnológico.
- Materia prima son las sustancias que
se extraen directamente de la naturaleza. Las tenemos de origen animal,
(la seda, pieles, etc.); vegetal, (madera, corcho, algodón, etc.) y
mineral, (arcilla, arena, mármol, etc.).
- Los materiales Son las materias
primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, preparadas y
disponibles para fabricar productos. Ejemplo de Materiales son los
tableros de madera, el plástico, láminas de metal, vidrio,…
- Los productos tecnológicos son los objetos
producido por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su
calidad de vida: una mesa, una estructura, un vestido, etc…
El proceso para la
obtención de un producto tecnológico se podría resumir de la siguiente forma:
primero extraemos la materia prima de la naturaleza, posteriormente se
transforma en un material, y con los materiales elaboramos el producto
tecnológico final.
Para clasificar los materiales se
pueden adoptar varios criterios. Atendiendo a su origen se distinguen los:
- Materiales naturales.
- Materiales sintéticos artificiales
Materiales naturales
son los que se encuentran en la naturaleza, pudiendo estar en el subsuelo,
sobre la tierra o en el mar, a partir de ellos se obtienen los demás productos,
pertenecen a este grupo la madera, el hierro, el algodón, el carbón…
Aunque esto materiales se encuentran en la
naturaleza, para poder hacer uso de ellos se deben prospectar, localizar,
extraer y obtener.
Hay que ser conscientes de que se tiene que hacer
un uso racional de estos materiales, ya que si bien algunos de ellos son
renovables (lana, madera…), hay otros que no lo son (petróleo, metales,…) y
dejarán de existir con el paso del tiempo
Materiales sintéticos
artificiales son los que han sido obtenidos por el
hombre a partir de materiales naturales por medio de procesos físicos y
químicos.
Son materiales sintéticos artificiales el hormigón, que se
obtiene a partir de la mezcla de arena, grava, cemento y agua, o la baquelita
obtenida por reacción química del fenol y el formol, entre otros.
3 Propiedades
de los materiales
Las Propiedades de los
materiales son el conjunto de características que hacen que el
material se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la
luz, el calor, las fuerzas, el ambiente, etc.…
Los materiales que se necesitan para elaborar un determinado producto se
diferencian entre sí y los vamos a elegir en función de sus propiedades.
Las propiedades de
los materiales se pueden agrupar en base a distintos criterios. Nosotros, desde
un punto de vista técnico, vamos a establecer la siguiente clasificación:
- Propiedades sensoriales
- Propiedades físico químicas
- Propiedades mecánicas
- Propiedades tecnológicas
Trabajo a Realizar
Ver en classroom