LA TECNOLOGÍA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR DE LA HUMANIDAD


LA TECNOLOGÍA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR DE LA HUMANIDAD





Lea el texto para resolver el cuestionario que aparece al final.

Desarrollo tecnológico y formas de vida: recolección, caza, agricultura, ganadería, navegación, metalurgia y avances actuales.

La necesidad de sobrevivir impulsó al hombre primitivo fijar su atención en las formas de disponer de habitación y alimentos, de cómo cubrirse de las inclemencias del clima, de resguardarse de los peligros que le acechaban en su entorno y aprovechar el fuego. Es posible que la observación haya sido el medio que le permitió empezar a desarrollar el ingenio con el fin de dar solución a sus necesidades, y finalmente a sobreponerse sobre sus semejantes, hasta llegar a dominar los demás pueblos.

Recolección: en sus orígenes, se cree que el ser humano satisface sus necesidades alimenticias con la recolección de frutas y vegetales, ya que no representaba mucho problema conseguirlo, debido a que lo único que requería eran sus manos y su habilidad para subir a los árboles. Cuando se agotaba el alimento, por el ciclo natural de las estaciones del año, emigraba a otras regiones. Vivía como nómada, o sea que no se mantenía en un lugar estable, para lo cual utilizaba los lugares existentes en la naturaleza como follaje de grandes árboles y cuevas.

Sin embargo, cuando la comida escaseaba, tenía que competir con los animales para obtener comida, además de sobrevivir a sus ataques; por eso tuvo que idearse la forma de defenderse de ellos y después proveerse de otros alimentos.
Para defenderse de los animales, se cree recurrió a su ingenio, utilizó piedras y palos, pero eso no fue suficiente ya que necesitaba algo más para defenderse.





Caza: Cuando se dio cuenta que podía alimentarse de los animales muertos fue entonces que ideó la manera de tallar las piedras, de afilar la punta de los palos y huesos, para obtener objetos filosos con los cuales pudiera cortar o herir; estos principios de armas no eran la solución a sus necesidades, pero fueron el inicio del perfeccionamiento de las armas. Los complementos con varas creando, lanzas, flechas, mazos y hachas que finalmente le sirvieron de herramientas. Estos fueron posiblemente los primeros objetos que modificó el hombre, aplicando tecnología primitiva. Con esa ventaja se convirtió en cazador, logrando proveer con otro tipo de alimento al grupo (clan)


Agricultura:  Debido a la observación de lo que ocurría con las semillas que caían accidentalmente en el suelo, se percató del nacimiento y crecimiento de plantas. Este fenómeno lo llevó a cultivar la tierra y a sembrar y producir plantas. Además, escogió lugares cercanos a ríos y lagunas para aprovechar las aguas, construyo canales para conducir el preciado líquido y aumentó la producción de alimentos.
El exceso de cosechas les hizo ver la necesidad de almacenar el sobrante. Esto origino la elaboración de recipientes y cestos, que a la fecha se admiran en museos. Esta nueva forma de vivir se define como sedentaria, puesto que se establecían por más tiempo en un lugar fijo. Si es como nace la agricultura, sin olvidar que para realizar estas tareas se construyeron herramientas (arado) y utensilios (cestos), que fueron elementos simplificadores del trabajo. Los objetos fueron elaborados principalmente con madera, hueso y raíces. Los vestigios que se han encontrado se relacionan con poblados de la era del neolítico.



Ganadería: Otra de las actividades descubiertas por el hombre fue la domesticación de los animales. Con eso se acrecentó la posibilidad de tener alimento a su alcance, además de la utilidad de contar con bestias de carga.
La ganadería o cría de animales domésticos provocó nuevas necesidades y, por consiguiente, más objetos se incorporaron a la vida del hombre, se estima que en esta época nació la creación de quesos; ya que la leche que almacenaba se  descomponía y formaba un bloque sólido que también era agradable al paladar (queso).



Navegación: Moverse por ríos, lagos y posteriormente el mar, fue algo que significó un avance muy importante para la humanidad.
Esto fue resultado de la necesidad de trasladarse a otros lugares, para tratar de conseguir alimento a larga distancia. La idea, posiblemente surgió de la observación de un tronco que flotaba sobre las aguas y con este principio consiguieron construir una balsa. Con esa idea construye una algo semejante a una canoa monóxila, es decir, de una sola pieza. Posteriormente se llegó a la construcción de grandes naves que reposan en museos.




Metalurgia:  El descubrimiento que originó una nueva era en la  vida del hombre fue la fundición del metal.  La observación de los efectos del fuego sobre la roca caliza donde hacía fogatas, también el cobre y el oro que se encontraban sobre la tierra llamo su atención.
Estos materiales, obtenidos de forma accidental, permitieron mejoras a las herramientas primitivas, con procedimientos ya conocidos, y el resultado de una carrera armamentista.






Actividad a Resolver


1. Realiza un mapa conceptual del texto.

. De su imaginación, describa como el hombre pasó de construir refugios con hojas, lianas, y troncos; hasta elaborar majestuosas torres que existen hoy en día.


16. Realice un paralelo antes, después de los barcos. describa características.