Ciencia, Tecnología y Sociedad
CTS
¿Qué es CTS?
Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, o
estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), constituyen un campo de
trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la
política pública.
CTS se origina hace tres décadas a partir de nuevas corrientes de investigación en filosofía y sociología de la ciencia, y de un incremento en la sensibilidad social e institucional sobre la necesidad de una regulación democrática del cambio científico-tecnológico.
Aunque los logros de la tecnología y los beneficios prestados a las sociedades se remontan al origen mismo de la humanidad sobre la tierra.
En este campo se trata de entender los aspectos sociales
del fenómeno científico-tecnológico, tanto en lo que respecta a sus
condicionantes sociales como en lo que atañe a sus consecuencias sociales y
ambientales.
Vemos como la exploración y experimentación, fueron creando costumbres repetitivas que llevaban a una generación a mejorar lo que lograban sus antepasados, hasta que fueron creando métodos sistemáticos de mejora lo que se conoce como el método científico, lo que originó que la ciencia aumentara y con ello, la tecnología evolucionara y las mejoras a las sociedades fueran más significativas.
El enfoque general es de índole interdisciplinar, concurriendo en él disciplinas de las ciencias sociales y la investigación académica en humanidades como la filosofía y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía del cambio técnico.
CTS define hoy un campo de trabajo bien consolidado
institucionalmente en universidades, centros educativos y administraciones
públicas de numerosos países industrializados.
Veamos una clara muestra de esto.
LA RUEDA.
Desde que el hombre primitivo tuvo la necesidad de mover cargas
grandes y pesadas, utilizó algunos elementos para facilitar tal fin, se estima
que algunos cazadores dejaban caer sus lanzas y éstas al quedar por debajo de
lo que transportaban facilitaba su desplazamiento.
Este invento revolucionó la sociedad, ya que mejoró el
transporte de alimentos, y de personas, posteriormente se fue mejorando al
incluirle nuevos elementos, como armazones de madera y otros materiales como
cuero y metal, con lo que construyeron carruajes, los cuales se convirtieron en carros primitivos.
Con la invención de los motores a vapor y de combustión interna se creó el automóvil, y esto fue haciendo evolucionar la rueda hasta llegar al punto de tener en la mayoría de dispositivos una o varias ruedas.
Con la invención de los motores a vapor y de combustión interna se creó el automóvil, y esto fue haciendo evolucionar la rueda hasta llegar al punto de tener en la mayoría de dispositivos una o varias ruedas.
Luego de analizar estos aspectos, podemos hacer reflexiones talos como; la observación y experimentación llevaron a nuestros antepasados a construir la rueda, la cual se perfeccionó a lo largo de la historia a medida que la ciencia se fue aplicando en este aspecto tecnológico, al punto de incidir numerosos cambios en la vida de las sociedades que fueron afectadas por dicha tecnología.
Actividad a Realizar
1.
Haga un resumen del texto anterior.
2.
Consulte y describa la Evolución rueda, desde que se inventó hasta hoy.
3.
Consulte qué beneficios le ha traído la Rueda a nuestra Sociedad.
4.
Consulte y describa la evolución del carro desde sus orígenes hasta
hoy.
5.
Qué beneficios le ha traído el automóvil a la humanidad.
6.
Consulte y realice un Dibujo-Collage de las Rueda; desde la rueda de piedra,
luego las de madera, hasta las modernas de que utilizan hoy.