Sistemas y Tecnica
Sistemas y Técnica
--------
1.
Sistema.
Un sistema es módulo o conjunto ordenado de elementos que se
encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí.
El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.
El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.
Tipos de sistema
Un sistema
conceptual o ideal es un conjunto organizado de definiciones, símbolos y
otros instrumentos del pensamiento (como las matemáticas, la notación musical y
la lógica formal).
Un sistema real, en cambio, es una entidad material formada por componentes organizados que interactúan de forma en que las propiedades del conjunto no pueden deducirse por completo de las propiedades de las partes (denominadas propiedades emergentes).
Los sistemas reales comprenden intercambios de energía,
información o materia con su entorno. Las células y la biósfera son ejemplos de
sistemas naturales.
Existen tres tipos de sistemas reales:
Abiertos (recibe flujos de su ambiente, adaptando su comportamiento de acuerdo a esto)
Cerrados (sólo intercambia energía con su entorno)
Aislados (no realiza ningún tipo de intercambio con su entorno).
Existen tres tipos de sistemas reales:
Abiertos (recibe flujos de su ambiente, adaptando su comportamiento de acuerdo a esto)
Cerrados (sólo intercambia energía con su entorno)
Aislados (no realiza ningún tipo de intercambio con su entorno).
También puede mencionarse la noción de sistema informático, muy común en las sociedades modernas. Este tipo de sistemas denominan al conjunto de hardware, software y soporte humano que forman parte de una empresa u organización. Incluyen ordenadores con los programas necesarios para procesar datos y las personas encargadas de su manejo.
1. Técnica
La palabra técnica proviene
de téchne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español como “arte”
o “ciencia”. Esta noción sirve para describir a un tipo de acciones regidas por
normas o un cierto protocolo que tiene el propósito de arribar a un resultado
específico, tanto a nivel científico como tecnológico, artístico o de cualquier
otro campo. En otras palabras, una técnica es un conjunto de procedimientos
reglamentados y pautas que se utiliza como medio para llegar a un cierto fin.
La técnica supone que, en
situaciones similares, repetir conductas o llevar a cabo un mismo procedimiento
producirán el mismo efecto. Por lo tanto, se trata de una forma de actuar
ordenada que consiste en la repetición sistemática de ciertas acciones.
pueden ser tanto físicos
como intelectuales. Cabe destacar que valerse de las técnicas no es una
costumbre exclusiva de los seres humanos, sino que diversas especies de
animales también recurren a técnicas para responder a sus necesidades de
supervivencia.
En este sentido habría que
subrayar que la técnica se puede decir que es fruto de la necesidad del hombre
de poder llevar a cabo la modificación de su entorno para así conseguir una
mejor y mayor calidad de vida. Así, se podría establecer que nace de su
imaginación y una vez establecida en esta se lleva a la concreción y a la
práctica para conseguir los objetivos marcados.
Esta circunstancia que hemos
expuesto acerca de lo que es el nacimiento de la técnica podemos determinar que
se sustenta en un pilar fundamental que es la prueba y
error. Y es que las distintas pruebas que se obtengan y de los errores que
ellas den lugar son los que permiten conseguir el procedimiento adecuado a las
necesidades que se buscan satisfacer. Asimismo, otras características
fundamentales de la técnica son el hecho de que se transmite entre personas,
que se mejora tanto con el tiempo como con la práctica, que de manera
irremediable cada persona le imprime su propio sello, y que es algo propio no
sólo de los humanos sino también de los animales. No obstante, ciertamente en
los animales estas técnicas no son tan complejas.
En el hombre, en cambio, la
técnica aparece como un recurso desarrollado frente a la necesidad de alterar el
medio para adaptarlo a sus requerimientos. Posee la particularidad de ser
transmisible, pero no siempre se lleva a cabo de modo consciente o bajo un
perfil reflexivo. Un hombre puede aprender una técnica de otros, puede
transformarla o incluso inventar una nueva técnica.
Usualmente, la técnica
requiere del uso de herramientas y conocimientos muy variados, que
En este sentido, podemos
determinar como ejemplo una oración como la siguiente: “Messi es un jugador de
fútbol muy aplaudido en todo el momento y es que, además de tener un don
innegable y un espectacular olfato goleador, también cuenta con una técnica
impecable que a todo el mundo sorprende”.
La tecnología tiene a las
técnicas como objetos de estudio, pero también se ocupa de evaluar los
distintos usos que pueden realizarse de ellas. La palabra está formada por dos
términos de origen griego, el mencionado téchne y logos (“conjunto de
saberes”).
Actividad a Realizar
Lea atentamente el texto antes de responder
1. Haga una definición con sus propias palabras sobre que son Sistemas
2. Escriba una definición propia(no copiada del texto ni de internet) sobre técnica.
2. Escriba una definición propia(no copiada del texto ni de internet) sobre técnica.
3. Diga a qué tipo de sistema pertenece cada uno de los mencionados:
a. Sistema óseo humano
b. Escala musical (do, re, mi, fa, sol, la, si)
c. Automóvil
d. Equipo de futbol
e. Avión
f. Números naturales
g. GPS
h. Fábrica de ropa
i. Tablet
j. Sistema cardiovascular.
4. Escriba como lograría ser un buen jugador (a) de futbol.
5. Si un guitarrista ejecuta una pieza musical de forma magistral, podríamos decir que:
a. Tiene mucha suerte
b. No tiene más nada que hacer.
c. Ha adquirido una buena técnica de ejecución
d. Lleva muchos años practicando.
Justifique muy bien sus respuestas.
6. Consulte dos técnicas de pintura y explíquelas detalladamente.
7. Como la mayoría de compañeros de tu edad, debes tener una persona que admiras que es muy habilidosa en lo que hace y muestra un gran talento para lo que hace(deportes, artes, ciencias, negocios, etc). Consulta y relata de forma escrita el camino que siguió esa persona desde sus inicios para llegar al nivel de talento que le conoces hoy.
8.Describe que habilidad o talento tienes, y relata como llegarías a ser un competidor de los mejores a nivel mundial.
7. Como la mayoría de compañeros de tu edad, debes tener una persona que admiras que es muy habilidosa en lo que hace y muestra un gran talento para lo que hace(deportes, artes, ciencias, negocios, etc). Consulta y relata de forma escrita el camino que siguió esa persona desde sus inicios para llegar al nivel de talento que le conoces hoy.
8.Describe que habilidad o talento tienes, y relata como llegarías a ser un competidor de los mejores a nivel mundial.